Menú

12 de octubre de 2018

Conchas en otoño?


Estos prototipos no exhiben una geometría formal, son piezas orgánicas, ! conchas de ostras! encontradas en una playa.

Las he montado sin  manipular sintiendo el material, sin mas pretensiones, cuatro maneras de presentar conchas como aderezos:







PCL1001: Colgante con concha taladrada para insertar un alambre que sirva de sujeción de la pieza en la gargantilla
PGR1001: Gargantilla  formada por concha en tonos beig y marrones (los colores propios de la pieza) sujeta a una cadena  con eslabones circulares.

PGR1002: Pieza compuesta por tres conchas, en tonos rosáceos, que caen en la zona del escote y otra cuarta, de la misma familia, que lo hace por la nuca, engarzadas a una cadena plateada

PGR1003: Concha de ostra erosionada logitudinalmente por la arena y el agua de la playa, en la que, aprovechando este desgaste he realizado un corte y una perforación para conseguir una forma menos orgánica. Unida a una cadena de malla fina en tono dorado.


 No me he resistido a intervenir esta última pieza que presento, la he perforado. Me daba la impresión que me alejaba del espíritu Bauhaus y me acercaba a las formas orgánicas propias de la corriente  Art Nouveau, ¿que opináis?.


Y como siempre , remato con un texto, en este caso, recogido de unos cuadernos que a finales de los años "80" escribió un pintor :
  
"Pintar ensucia. Escribir pica..... "
Cuadernos de África, autor :Miguel Barceló.


No hay comentarios:

Publicar un comentario