![]() |
| Johannes Itten. Contrastes de color |
Masas coloreadas:
hormigón,vidrio...
Diversos estudios demuestran los efectos positivos del color sobre las emociones de las personas. Johannes Itten fue uno de los muchos maestros que dieron clase en la Bauhaus a principios del siglo XX y fue allí donde desarrolló sus teorías sobre el color.
Sin embargo, antes de que existieran dichas teorías, el color ya se utilizaba en la arquitectura provocando asombro y admiración en el espectador que contemplaba una obra. En algunos casos el color se ha perdido con el paso del tiempo como ha sucedido en los templos clásicos o en las iglesias románicas pero en otras ocasiones se ha conservado durante siglos y ha llegado hasta nosotros sin alteraciones como es el caso de las vidrieras de las catedrales góticas.
A día de hoy su utilización en materiales como el hormigón o el vidrio sigue provocando las mismas emociones que entonces.
No nos costaría ningún esfuerzo imaginar que el resultado sería muy distinto si se hubiera prescindido del color en estas tres obras de la arquitectura moderna:
![]() |
| Le Corbusier. Cripta del convento de La Tourette |
![]() |
| Luis Barragán-Mathias Goeritz. Torres de Ciudad Satélite |
![]() |
| Luis Mansilla-Emilio Tuñón. MUSAC León |
Y como homenaje a uno de los autores de esta última obra, el arquitecto Luis Mansilla, un extracto de sus últimas palabras pronunciadas en público en el un acto en honor a Enric Miralles:
"Sospecho que el espacio, en realidad, no forma parte de nuestras preocupaciones vitales, solo (nos preocupa) el tiempo, que se derrama y escapa entre los dedos cuando intentamos atraparlo..."
Luis Mansilla (1959-2012)




No hay comentarios:
Publicar un comentario