Menú

18 de enero de 2019

Signos ALFABÉTICOS parte II

De la "A" a la "Z"
La tipografía mas allá de la letra de palo
  
Gropius defendía que los diseñadores deberían formarse en todos los campos posibles, desde el metal, la carpintería, los textiles, las artes plásticas, la impresión publicitaria , hasta en  la escenografía.
Siguiendo sus consejos, he estado trabajando en el diseño de una tipografía no válida para textos largos ( y por ahora sólo en mayúsculas) , alejándome del aspecto legible y centrándome en el aspecto formal.
Con ella , he preparado estos prototipos:

PGR2501: prototipo de gargantilla con las letras en cuero sintético a modo de iniciales montadas sobre aro metálico.

PGR2502: prototipo de gargantilla con iniciales en cuero sintético engarzadas en una cadena de eslabones.

PCL2501: prototipo de gargantilla formada por una cadena donde el cierre gana importancia, sirviendo como pieza decorativa central, está realizado sobre una estructura de metacrilato con letras de cuero sintético que ocultan el mecanismo.

PPT2501: conjunto de prototipos en pendiente, cortos  y largos ,para soporte de iniciales realizadas en cuero sintético.
¿Esto es tipografía? o ¿ es artesanía?. Lo que si puedo constatar es que es trabajo de una artista plástica,.....  lo que yo me considero.
Para el cierre de la entrada de hoy, continuo con el libro de la semana pasada, Conversaciones con J. A. Coderch de Sentmenat recogidas por Enríc Sória:
...."  Nunca hay que borrar. Nunca hay que utilizar goma, porque hace desaparecer errores muy importantes en la búsqueda de una solución, porque suponiendo que al final llegamos a una relativamente buena , las equivocaciones son escalones que no pueden faltar, si falta un escalón, falta la solución."...

 Coderch pertenece a la  élite de la 2ª generación de la Arquitectura Moderna, la que inicia sus trabajos después de la 2ªGuerra Mundial. Coderch fue mencionado por  Wright en un escrito de 1957 donde éste lo destacaba como el mas interesante de los arquitectos españoles, ( lo recomendaba a un amigo suyo que quería iniciar un viaje de estudios por Europa), Coderch fue miembro del  CIAM desde1959 , a propuesta  de Sert,  hasta su disolución en 1960, participando a partir de esta fecha en el TEAM X junto a los Smithson, Van Eyck, De Carlo... Coderch pertenecía también  a una generación cultural que se hacían llamar  los "Artistas de Cadaqués", de aquí que una de sus primeras obras importantes ( desde mi punto de vista) se encuentre en esta poblacíón.
 Cadaqués en los primeros años 50 del siglo XX se convirtió en un punto de encuentro de artistas, por allí pasaron: Duchamp, Ernest, Hamilton, Max Bill, Peter Harden, ( pensad que en esta época, este sitio era una pequeña población!).
 Por cierto, gracias a su afición a la fotografía podemos disfrutar hoy de muchas de sus obras, ya que nos facilitó un testimonio de primera mano  de sus primeras viviendas unifamiliares, y gracias a  el, disfrutamos de una de las lámparas mas icónicas del diseño español ,la Disa, aunque él la bautizo "PROTOTIPOS" .


No hay comentarios:

Publicar un comentario