![]() |
| Pendientes y colgante de Aespirales |
"Arquitectos, pintores y escultores, todos debemos regresar al trabajo manual". Manifiesto de la Bauhaus (Walter Gropius, 1919).
La Bauhaus entendía que el objeto artístico no servía solo para la mera contemplación, sino que debía tener un uso.
Según sus postulados, el arte debe aplicarse a todo tipo de objetos de uso cotidiano: muebles, alfombras, menaje, joyas... para que la nueva estética de las vanguardias circulara entre las masas.
No debe existir diferencia entre artista y artesano. No hay materiales "nobles".
Anni Albers (1899-994), que formó parte del Taller Textil de la Bauhaus, además de "tejidos pictóricos" también hizo joyería. No utilizaba piedras ni materiales preciosos, fabricaba sus joyas partir de objetos caseros que cualquiera consideraría basura.
En los collares que realizó en la década de los años 40 y que se expusieron en la Tate Modern, uno está hecho con arandelas recubiertas de cinta, otro a partir de un escurridor de fregadero con clips y otro de corchos de botella.
El valor del objeto lo da el diseño, no el material con el que está hecho.
Poniendo en práctica el espíritu de la Bauhaus que inspiró a Anni Albers, Aespirales realiza sus diseños aprovechando distintos materiales reciclados, cuero, arcilla, plástico, conchas, etc...
Aquí una pequeña muestra de sus creaciones*:
"Sus joyas demuestran perfectamente como se pueden manipular materiales sencillos y cotidianos para crear objetos sorprendentes y encantadores" dice Nicholas Fox Weber, director ejecutivo de la Fundación Josef and Anni Albers, sobre Anni Albers.
Salvando las distancias, lo mismo puede decirse de las creaciones de Aespirales.
*Tapiz y palos pintados diseño de aanonv






No hay comentarios:
Publicar un comentario