Menú

19 de septiembre de 2020

COMPRIMO

 

LEE KRASNER: mosaic table 1946, perteneciente a la "serie mosaicos"

Comprimo, aprieto, prenso, estrujo unas conchas marinas contra pasta cerámica para conseguir una serie de prototipos  que serán el fruto de un estado de búsqueda, un nuevo lenguaje, para salir de la abstracción geométrica en el que me venía expresando últimamente.

No son mosaicos, mosaicos son las obras de Lee Krasner- pintora expresionista abstracta, encuadrada en la escuela de Nueva York donde también está su marido, Pollock-, ella sí conseguía este  objetivo!  

Lee Krasner se formó con Hans Hofmann (fue una de las figuras más importantes en el desarrollo del Expresionismo Abstracto por su labor educativa y por ser el primero en utilizar la pintura en goterones y salpicaduras, no, esta técnica no es de Pollock, no) Y  de Hofmann es esta cita:

"El arte no es sólo el ojo; no es el resultado de consideraciones intelectuales. El arte se encuentra estrictamente sujeto a leyes inherentes dictadas por el medio en que se expresa. En otras palabras, la pintura es pintura, la escultura es escultura y la arquitectura es arquitectura". Para meditar...... 

Volviendo a mi trabajo, estos son los prototipos para colgantes  realizados como homenaje a Krasner:

PCLG13503:prototipo para colgante en cerámica con incrustaciones de trozos de conchas marinas

PCLG13503

PCLG13502:prototipo para colgante en cerámica con incrustaciones de trozos de conchas marinas

PCLG13501:prototipo para colgante en cerámica con incrustaciones de trozos de conchas marinas

PCLG13501

 

Para no perder la costumbre..., cierro la publicación con poesía. Esta semana he estado leyendo a Mario Benedetti, cien años hubiera cumplido.....:

 "Si la esmeralda se opacara, 

si el oro perdiera su color, 

entonces, se acabaría nuestro amor.


Si el sol no calentara,

si la luna no existiera, 

entonces, no tendría

sentido vivir en esta tierra

como tampoco tendría sentido

vivir sin mi vida,

la mujer de mis sueños,

la que me da alegría...

 

Si el mundo no girara

o el tiempo no existiese,

entonces, jamás moriría

jamás morirías

tampoco nuestro amor...

pero el tiempo no es necesario

nuestro amor es eterno

no cesesitamos del sol

de la luna o los astros

para seguir amándonos...


Si la vida fuera otra

 y la muerte llegase

entonces, te amaría

hoy, mañana...

por siempre...

todavía."

              Por siempre

 

Benedetti,-referente de la poesía Hispanoamericana del siglo XX dentro del Realismo crítico y fuerte defensor de los valores de la cultura greco-latina latinoamericana frente al pragmatismo representado por Estados Unidos- tendría en estos momentos 100 años!!

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario