Menú

14 de diciembre de 2024

PIEZAS

 

  Cada pieza que diseño y materializo es el principio de un enigma que con el tiempo encuentra salida.

"Un buen proyecto no surge como la ambición de dejar huella, si no del deseo de establecer un intercambio con el desconocido que utilizará el objeto que ustedes diseñan" Achille Castliglioni    Me aplico esta reflexión!!!    


PPT1405: prototipo para Pendiente  realizado con tiras de cuero.


PGR1202: prototipo de gargantilla  realizada en fieltro.


PBR0701:  prototipo de broche en forma de hoja en cuero recuperado.

Con Antonio Gamoneda he comenzado este blog y con el quiero terminar este año ; Hoy un trocito de un poema que hace referencia a la estación en la que nos encontramos:
                                "La nieve cruje como pan caliente
         y la luz es limpia como la mirada de algunos seres humanos,
                                y yo pienso en el pan y las miradas
                                  mientras camino sobre la nieve
                                                     ......."
                   ESTA LUZ: INVIERNO   Antonio Gamoneda
 
¿Conocéis la obra de Antonio Gamoneda? leedlo . Es un poeta enmarcado en la Generación del 50 junto con José Hierro, Claudio Rodríguez, Ángel González, Jaime Gil de Biedma, Agustín Goytisolo o Jose Manuel Caballero Bonald. . Su poesía aborda los temas que tienen que ver con el hombre, el paso  del tiempo , la infancia, la amistad, el amor y la vida cotidiana, ( lo que mas tarde se llamará Poesía de la Experiencia ), Buscan no solo la comunicación con los otros, sino indagar en el conocimiento de la realidad humana a partir de la propia experiencia.
Gamoneda tiene el Premio Cervantes desde el 2006 ( premio de Literatura en Lengua Castellana considerado como el Novel en lengua española)



4 de diciembre de 2024

Geometría poética

 Luis Caruncho

 

La geometría es la parte de las matemáticas que se encarga de estudiar las propiedades y las medidas de una figura en el plano o en el espacio. Hay geometría descriptiva, geometría diferencial, geometría euclidiana, geometría analítica, pero me quedo con la geometría poética.

Desde mi punto de vista, uno de los artistas plásticos que para mi mejor describe en su obra esta geometría es Luis Caruncho, Aquí un ejemplo con uno de sus cuadros:

 

 

 

 

 

 

 

 

  ¿Acaso las ideas no son imágenes? Imágenes de ideas, prototipos de gargantillas empleando la geometría en la forma , o, eso pretendo...........................

 

PGR9003:prototipo para gargantilla rígida en esferas metálicas con colgante de forma orgánica lacado en damero 

 

PGR9002:prototipo para gargantilla rígida en esferas metálicas y perlas con colgante de forma orgánica lacado en damero

 Ahora poesía:  

 ¿ Acaso la arquitectura  y la poesía no son las artes que comparten un fin que trasciende en términos  estéticos de su campo meramente instructivo?, tanto la arquitectura como la poesía disponen del "objeto" al espectador, les facilitan la captación de una idea a través de un edificio la primera y de un  poema la segunda.¿Acaso la arquitectura y la literatura no son muy similares ? , una como otra buscan proporcionar sueños a la gente, provocando experiencias fuera de lo normal,,,,,,,,
 
Hoy poesía rusa, un poema de Anna Andréievna Gorenko, mas conocida por Anna Aimátova ya que adoptó el apellido de una bisabuela tártara porque su padre no quería saber nada de "versos" , como le decía. Nacida en Odessa en 1889, escribió poesía desde los 11 años aunque no publicó nada hasta los 23, ya casada con el también  poeta ruso  Nikolay Gumilvoh y Anna junto con este marido ( se casó dos veces mas con dos historiadores) fundan en 1911 una asociación para idear un nuevo movimiento poético llamado Tseh poetoy que pretendía hacer una poesía mas moderna y cotidiana y así alejarse del Simbolismo ruso que imperaba en es momento.

Muere en Moscú en 1966 siendo una  aspirante al Novel de Literatura ( estuvo propuesta al premio en 1962 pero se lo llevó   John Steinbeck . Y  según revelan los documentos desclasificados, no había un claro favorito y se lo dieron "al menos malo")


El poeta

 Miren qué clase de trabajo el mío;

llevar toda una vida sin cuidados

y robarle sus sones a una música

haciéndolos ya nuestros, bromeando.

 

Y al poner un alegre scherzo ajeno

en alguna que otra línea nuestra,

jurar que así gime el corazón apenado

entre esplendentes trigales y veredas.

 

Y luego sorprender del bosque los murmullos

que emiten los pinos, al parecer callados,

mientras se extiende por doquier, como el humo,

un vago cortinaje de neblinas, alado.

 

Tomo un poco de todo, sin escoger apenas,

ni sentirme culpable ni un segundo.

Algo recojo a veces de esta pícara vida

jovial. Y todo, del silencio nocturno.

 

 Anna Andréievna Ajmátova