31 de enero de 2020

DIALOGANDO con el CÍRCULO






Plasmar "ideas" es un ejercicio de introspección por mi parte como  diseñadora, reflexión, análisis de la memoria, experiencias personales,  este conjunto de sensaciones son posteriormente vertidas en prototipos, provocando así un diálogo entre los sentidos y la pieza.





 Con esta microcolección intento explorar la relación entre el círculo y mis ideas, no llego a grandes piezas , expongo un prototipo para pendiente, otro para collar , otro mas para pulsera y por último uno para anillo, estando en todos ellos, el círculo presente.





PPTE9901: prototipo para pendiente conformado por 3 piezas principales, un botón semiesférico lacado en rojo cuya función  es la de soporte de la estructura de sujeción en el lóbulo, un aro de cuelgue y otro botón de cristal tallado, estas dos piezas están montadas sobre una cadena para conseguir el movimiento del pendiente.


PCLL9901: prototipo para collar aprovechando unos aros circulares recuperados , incluyendo en los de mayor diámetro incrustaciones de  botones también con forma de círculo pero distinto tamaño y material.

PPLS9901: prototipo para pulsera montando sobre unos aros abiertos un botón  lacado recuperado que a su vez está rematado por 4 esferas de cristal talladas.
PNLL9901: prototipo para anillo tomando como base uno de resina recuperado,   al que se le ha añadido una arandela de pasta negra sujeta con dos espirales metálicas rojas conformando así una nueva pieza. 


                                                                                                        Arorasía ululacente
                                                                                                        Semperiva ivarisa tarirá
                                                                                                        Campanudio lalalí
                                                                                                        Auriciento aurinoda
                                                                                                        Lalalí lo ia i i i o
                                                                                                        Ai a i ai a i i i i o ia.
                                                                                                                                 Canto VII Altzaror 

Puro Creacionismo!!! este extracto forma parte del Altazor, la mejor y mas trascendente obra de Vicente Huidobro, aunque se publicó sobre 1930 , fue escrito hace un siglo!! en 1920!! ( poco después de que le poeta entrara en contacto con los movimientos de vanguardia que afloraban con la intelectualidad madrileña y parisina).
Este poema debe entenderse como el camino hacia la invención de  un nuevo lenguaje poético. El autor tenía una gran capacidad para inventar nueva imágenes, nueva palabras , nuevas estructuras que no guardaban conexión con la poesía que se conocía hasta ese momento.  Para entenderlo un poco mejor, os comento que Altazor estaba dividido en siete cantos y el esquema de los cantos se asemeja a la creación del mundo relatada en el Génesis, el Canto I:es la identificación de Altazor con Dios , el Canto IV:  la rotura de la sintaxis y del significado , el Canto V: identifica la poesía como un juego, el Canto VI: aunque se reconocen palabras, comienza la ausencia de significado  y el Canto VII : llega al lenguaje abstracto, hay una ausencia total de significado como podéis ver, o mejor dicho leer.









24 de enero de 2020

DECONSTRUCCIÓN





El verbo deconstruir la Real Academia Española (RAE) lo define como: deshacer analíticamente algo pare darle una nueva estructura. En esa entrada, he utilizado esta palabra como sinónimo de reconstruir o construir unos nuevos prototipos partiendo de otras piezas.






Con estos prototipos intento llegar a  testimonios de mi continua experimentación y de mi narrativa, que buscan el impacto visual sin seguir las tendencias del momento.



PCL9801: prototipo para colgante conformado por una pieza metálica procedente de un objeto encontrado y envuelto con tiras de cuero sintético.

PGR9801: prototipo para gargantilla conformada por tres elementos  de metacrilato recubiertos con cuero sintético en donde se han incrustado  piezas en espiral de alambre.

      

PBR9802: prototipo para broche conformado por una base de metacrilato recubierta con cuero sintético en donde se han incrustado  piezas en espiral de alambre.

PGR9801: prototipo para gargantilla conformada por tres elementos  de metacrilato recubiertos con cuero sintético en donde se han incrustado  piezas en espiral de alambre.

 




Como es habitual en mis entradas, cierro con poesía, suelo leer autores en lengua Castellana, algo de Gallego, pero esta semana me pasé al Francés con Valentine Penrose ( nació como Bouée, aunque  cambió el apellido al casarse.......). Es una autora vinculada al Surrealismo, sí , también había mujeres dentro de este Movimiento y no sólo como acompañantes......, sus poemas son como pequeños objeto "extraños", he aquí un ejemplo:
                                                                                         ".......................
                                                                                           Aquí este punto
                                                                                           entre dos dedos
                                                                                           aquí la mano
                                                                                           extrae el grano.
                                                                 Sobre el trigal se estiran las zarzas azuladas
                                                                  ......................................................................."
                                                                                                                      Hierba a la luna
 
     Por cierto, vivió una temporada en España y como amiga  de Buñuel y Dali, participó en la película La edad de oro



20 de enero de 2020

Espíritu BAUHAUS

Pendientes y colgante de Aespirales














"Arquitectos, pintores y escultores, todos debemos regresar al trabajo manual". Manifiesto de la Bauhaus (Walter Gropius, 1919).


La Bauhaus entendía  que el objeto artístico no servía solo para la mera contemplación, sino que debía tener un uso. 
Según sus postulados, el arte debe aplicarse a todo tipo de objetos de uso cotidiano: muebles, alfombras, menaje,  joyas... para que la nueva estética de las vanguardias circulara entre las masas.
No debe existir diferencia entre artista y artesano. No hay materiales "nobles".

Anni Albers (1899-994), que formó parte del Taller Textil de la Bauhaus, además de "tejidos pictóricos" también hizo joyería. No utilizaba piedras ni materiales preciosos, fabricaba sus joyas  partir de objetos caseros que cualquiera consideraría basura.
En los collares que realizó en la década de los años 40 y que se expusieron en la Tate Modern, uno está hecho con arandelas recubiertas de cinta, otro a partir de un escurridor de fregadero con clips y otro de corchos de botella.

El valor del objeto lo da el diseño, no el material con el que está hecho.

Poniendo en práctica el espíritu de la Bauhaus que inspiró a Anni Albers, Aespirales realiza sus  diseños aprovechando distintos materiales reciclados, cuero, arcilla, plástico, conchas, etc...
Aquí una pequeña muestra de sus creaciones*:








"Sus joyas demuestran perfectamente como se pueden manipular materiales sencillos y cotidianos para crear objetos sorprendentes y encantadores" dice Nicholas Fox Weber, director ejecutivo de la Fundación Josef and Anni Albers, sobre Anni Albers.
Salvando las distancias, lo mismo puede decirse de las creaciones de Aespirales.

*Tapiz y palos pintados diseño de aanonv




17 de enero de 2020

PIEZAS ENVUELTAS








Estos nuevos prototipos no siguen ningún tipo de filosofía estética, solo la intención de elaborar piezas que giren entorno al mismo material: recortes de cueros recuperados. Aquí, los  ejemplos aprovechando desperdicios y recortes, !todo vale!, ideas simples pero que tienen que ver con lo emocional.






PCL9601: prototipo para colgante conformado por una esquirla de concha de ostra envuelta con tiras de cuero textil recuperado en negro y blanco,( fotografiado por el anverso)

PCL9601: prototipo para colgante conformado por una esquirla de concha de ostra envuelta con tiras de cuero textil recuperado en negro y blanco,( fotografiado por el reverso)
PCL9603:prototipo para colgante conformado por una pieza cerámica envuelta con tiras de cuero recuperado de distintos colores

PCL9605:prototipo para colgante conformado por una pieza de metacrilato de sección rectangular envuelta con tiras de cuero recuperado de distintos colores (este prototipo también se puede utilizar como broche)



Rematando con poesía , hoy un poema perteneciente a Idea Vilariño. Hoy poesía Hispanoamericana,  hasta ahora, yo, conocía a Neruda y poco mas, pero he descubierto a los encuadrados en la llamada "Generación del 45" , y me han sorprendido; Los movimientos de Vanguardia fueron bien recibidos y según veo, esta poesía fue mas revolucionaria en sus planteamientos de renovación literaria que los movimientos europeos de entreguerras.

Hay que reconocer que  lograron tener público, no solo lectores, consiguieron que entre el poeta y el lector se estableciese una conexión nueva en las poéticas y en las formas de comunicación social . Un !HURRA ! por ellos. Y entre ellos Vilariño, con poesía sobria, parca, destilada ...Vilariño y su original nombre , al igual que el de  sus hermanos : Numen, Poeta, Azul, .Vilariño, la poeta de los sentidos....

                                                                                     TODO ES MUY SIMPLE: Idea Vilariño

Todo es muy simple mucho
mas simple y sin embargo
aún así hay momentos
en que es demasiado para mí
en que no entiendo
y no sé si reírme a carcajadas
o si llorar de miedo estarme aquí sin llanto
sin risas
en silencio
asumiendo mi vida
sin tránsito
ni tiempo. 

                                                                                                            Lee poesía!. La POESÍA merce la pena!

13 de enero de 2020

Papel pintado


(Diseño William Morris)














"No tengas nada en tu hogar que no tenga un uso o que no creas que es bello"  (William Morris)





William Morris (Inglaterra,1834-1896) además de arquitecto, diseñador y escritor era también activista socialista en la Inglaterra de la Revolución Industrial. Formó parte del movimiento Arts and Crafts que propugnaba la vuelta al trabajo artesanal para ennoblecer los productos de uso cotidiano y poder llegar al mayor número de personas posibles con estos objetos. 
Se opuso a la tendencia  del momento que pretendía el progreso a través de la industria. Según Morris, todo debería realizarse a mano.

Como consecuencia de estas ideas  se convirtió en empresario creando la empresa Morris&Co  que en la década de 1860 creó diseños de papeles pintados como alternativa barata para las clases populares . Sus diseños estaban inspirados en la naturaleza, en los cuidados jardines ingleses.
Pese a su intención,  sus productos solo podían ser adquiridos  por las clases altas debido a la complejidad de su elaboración (impresión con planchas de madera cortadas a mano y cargadas con colores naturales de origen mineral) y a su calidad.
Finalmente, a su muerte, una nueva generación de diseñadores fuertemente influenciados por su obra y con nuevas técnicas(industriales) los popularizaron entre el gran público. Y hasta hoy ....

Morris, en su intento de poder llegar con sus diseños al mayor número de personas posibles fue un precursor de los ideales de la Escuela de la Bauhaus que casi un siglo después intentó democratizar el diseño de los objetos domésticos.

Inspirados en los papeles pintados de William Morris, aunque con un resultado totalmente naif, fruto de la técnica utilizada (estampación con hojas vegetales sobre tela) son los siguientes trabajos:

Textil 5

Textil 6

Textil 7


11 de enero de 2020

PASAR a LIMPIO mis obsesiones




Pasar a limpio mis  "obsesiones", al igual que en la época de estudiante, que pasaba a limpio los apuntes tomados en clase para así ordenar y expresar mis ideas y mis sentimientos estéticos, aplicando un lenguaje propio  y no me refiero al escrito si no al conceptual.

Hoy reflexiono sobre  la relación entre los volúmenes y superficies coloreadas a través de los esmaltes y por supuesto , la espiral, mi figura geométrica por excelencia; Utilizo la esfera como soporte y la mancha de color como herramienta para expresar mi lenguaje.

Estos  prototipos de collares están realizados con piezas recuperadas y tratadas con color .....
PCL9404: prototipo para collar conformado por 3 piezas, 1 de resina esmaltada y 2 cuentas de vidrio montadas sobre cadena de 91cm de longitud.

PCL9403: prototipo para collar conformado por 3 piezas, 1 de resina esmaltada y 2 cuentas de vidrio montadas sobre cadena de 91cm de longitud.
PCL9402: prototipo para collar conformado por 5 piezas, 1 de perla sintética esmaltada y 4 cuentas de madera barnizada en color naranja, montadas sobre cadena de 91cm de longitud.
PCL9405: prototipo para collar conformado por 5 perlas sintéticas, 1  esmaltada , montadas sobre cadena de 91cm de longitud.



Ahora, otra de mis "obsesiones" la poesía, He estado leyendo a Luz Pazo ,una autora  considerada con el referente de la poesía gallega después de la extraordinaria Rosalía de Castro. Incluyo un extracto de Códice Calixtino en gallego y la  traducción al castellano.          


                                                                              Atrás quedou a aldea
                                                                    a páxina purísima escrita en neve
                                                                               o principio da patria
                                                                a pureza inocente que respiran os nenos
                                                                              e dá tempero a alma.

                                                                         ¿Lémbraste, meu amigo?
                                                                A luz deixaba formas de saudade
                                                                         e a frescura das pedras
                                                                   podía modular os ámbitos do río
                                                             lámina impresionista na mañá fuxidía.
                                                                                Era o tempo
                                                            en que as rapazas novas apañaban nos fieitos.

Atrás quedó la aldea
la página purísima escrita en nieve
el principio de la patria
la pureza inocente que respiran los niños
y da tempero al alma.

¿Recuerdas, amigo?
La luz dejaba formas de saudade
y la frescura de las piedras
podía modular los ámbitos del río
lámina impresionista en la mañana fugitiva..
Era el tiempo
en que las muchachas jóvenes recogían los helechos.


  ( Leed poesía, merece la pena)

4 de enero de 2020

PASO A PASO (trabajos en cuero)











Traslado mi  "discurso" a este material , (trabajos en cuero), PASO a PASO


He trabajado con las manos a partir de trozos de cuero recuperado, con un proceso tridimensional y manual que me gusta desarrollar: hacer estas cosas es la razón por la que quiero diseñar.

PCL9301: prototipo para colgante en cuero recuperado teñido en varios colores.

PGR9301: prototipo para gargantilla con medallón donde se han volcado recortes de cuero recup 

PCL9302: prototipo para colgante en cuero recuperado teñido en varios colores sobre una base circular de tejido sintético..



Hoy voy a publicar algo de José Hierro,del poeta;  Una vez le pidieron que definiera que es la poesía , y lo hizo de una forma que me llamó mucho la atención, dijo que tenía un sistema para ordenar las Artes en un eje que va del espacio al tiempo, cerca del espacio se encontraría la Arquitectura y las Artes Plásticas  y en el extremo del tiempo aparecería la Música, la Poesía ocuparía la parte central. ¿que os parece? a mí una explicación llena de genialidad.



La mano es la que recuerda
La mano es la que recuerda
Viaja a través de los años,
desemboca en el presente
siempre recordando.
Apunta, nerviosamente,
lo que vivía olvidado.
la mano de la memoria,
siempre rescatándolo.
........

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...