22 de febrero de 2024

La Espiral

 Asignatura Dibujo Técnico, primer curso Escuela Técnica Superior de Arquitectura: representación de una voluta en lámina A2 con mina  0,5 HB y "pasado" a tinta con "rotring"  0,2.... Mi primer contacto con las espirales.


Pero , ¿que es una espiral o voluta en arquitectura?, pues la podemos definir como una curva plana que comienza en un punto y cuya curvatura disminuya a medida que nos vamos alejando del punto origen

Fijaos en una espiral, ¿que nos expresa? cuando se dibuja muy abierta me dice : sutileza , suavidad y en cambio si es muy cerrada me expresa energía , ánimo , ganas de estar activa.

 

 

  Observad estos prototipos ¿que os dicen?:

PGR1202: gargantilla formada por una base hexagonal de cuero sobre la que se apoya una espiral metálica montado sobre unos hilo de cuero.  

PCL1201: colgante en alambre de latón enrollada hasta conseguir una espiral montada sobre cadena metálica.
 

PGR1201: gargantilla formada por una base metálica sobre la que se apoyan piezas de cerámica y de vidrio sobre las que se han pintado espirales.
 

PBR1201: broche de piezas representando figuras geométricas ensartadas en alambre y  formado el conjunto una espiral.
 

 


 PBR1202: broche de piezas representando figuras geométricas cúbicas ensartadas en alambre y  formado el conjunto una espiral. 


 Desde mi primera publicación me acerqué a la poesía, y sigo haciendo lo mismo. Hoy pensaba publicar algo de Claudio Rodríguez, poeta zamorano nacido en 1934 , que estaba leyendo, pero al final acabé en María Paz Otero , una poeta  madrileña  nacida en1995 , graduada en Medicina y trabajando de Psiquiatra.

¿Porqué este cambio?, pues resulta que   Claudio Rodríguez , un poeta   del "La Generación de los 50" ( se llama así a la generación de escritores en lengua española nacidos en torno a los años 20 del sigo XX y que publicaron en los años 50 , superada la Guerra Civil Española y considerados "los hijos" de la misma) ganó en 1952 el premio Adonáis , el mismo que ganó María Paz Otero en 2023.
 
     
 Dardo

Breve certero diminuto.
Aquel beso fue un dardo
en el centro amarillo de la diana.
Duró apenas un segundo
y sin embargo pensé en él tanto tiempo.
A veces todavía me sorprende,
en el bolsillo del jean, en la cartera,
arrugado al fondo de la lavadora.
Yo lo estiro de los bordes, resignada,
lo tiendo al sol con el resto de la ropa.



PD:El Premio Adonáis , es un premio sin dotación económica ,al ganador  se le edita el libro, se le regalan 100 ejemplares  y una escultura de Venancio Blanco ( tiene mucha obra distribuida por la Comunidad de Cartilla y León, de donde es originario, una de mis favoritas es la que se encuentra en Ponferrada: la Estatua de los Templarios).
El Adonáis es uno de los galardones mas prestigiosos , nació de la mano de Ediciones Rialp en 1943 para dar voz a poetas emergentes que escriben en lengua española.

 
 
 
 
 
 
 










16 de febrero de 2024

Sintiendo el material

 

 
 
"Pintar ensucia, escribir pica..." Miquel Barceló: Cuadernos de África.
 Pintor que siempre está experimentando. Mucha de su obra pictórica es en relieve, utiliza emplastos densos y oscuros y a veces materia orgánica para que se produzcan reacciones química espontáneas y si nos centramos en sus formas , siempre aparece la naturaleza como referente. Si tenéis oportunidad, visitad la Capilla que realizó en la Catedral de Palma de Mallorca  o la Cúpula de la sala de la ONU en Ginebra. Estas dos obras definen su obra. Pero Barceló también dibuja, escribe, esculpe y hace cerámica un artista completo.

Estos prototipos los he realizado "sintiendo" el material , sin mas pretensiones, cuatro maneras de presentar conchas recuperadas. No exhiben una geometría formal, son piezas orgánicas,!conchas de ostras! encontradas en una playa.



 PGR1003
 PGR1003: Concha de ostra erosionada logitudinalmente por la arena y el agua de la playa, en la que, aprovechando este desgaste he realizado un corte y una perforación para conseguir una forma menos orgánica. Unida a una cadena de malla fina en tono dorado.

PGR1002

 PGR1002: Pieza compuesta por tres conchas, en tonos rosáceos, que caen en la zona del escote y otra cuarta, de la misma familia, que lo hace por la nuca, engarzadas a una cadena plateada
   


CL1001

PCL1001: Colgante con concha taladrada para insertar un alambre que sirva de sujeción de la pieza en la gargantilla intentando intervenir lo menos posible para no perder la forma de la pieza.

PGR1001

 PGR1001: Gargantilla  formada por concha en tonos beig y marrones (los colores propios de la pieza) sujeta a una cadena  con eslabones circulares por medio de una espirales de alambre , respetando los tonos del elemento principal. 

 

Y ahora poesía, poesía de Pablo Neruda, ¿Sabíais que coleccionaba conchas?, --tenía una magnifica colección, casi todas recogidas de las playas, algunas compradas y otras regaladas--¿Porqué conchas y caracolas?, porque le gustaba su "prodigiosa" estructura, por la pureza de su "porcelana", por su cantidad de formas. Neruda encontró su pasión en el mar y como extensión, las caracolas.  Decía que la caracola se puede leer --no sólo escuchar-- acercándola al corazón, sostenía que los poemas se parecían a las caracolas, aquí va uno:
 
  La caracola no la puede hacer 
si no la propia bestia
íntima, en su silencio,
y es propiedad de los escarabajos
la errante y enigmática estructura
de los sietes relámpagos que ostentan.
Pero el hombre que sale con sus manos
como con guantes muertos
moviendo el aire hasta que se deshacen
no me merece 
la ternura
que doy al diminuto oceanida
o al mismísimo  coloso coleóptero:
ellos sacaron de su propia esencia 
su construcción y su soberanía.
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto = Pablo Neruda
  
PD.:En 1920 Ricardo Reyes empezó a firmar con el seudónimo de Pablo Neruda, EL ¿porqué de ese apellido? nunca lo dijo, insinuó que era en honor a   un poeta checo llamado Jan Neruda , aunque en esa fecha  era un poco complicado que lo conociera."Las malas lenguas" argumentan que se inspiró en una pianista que salía en el relato "Un extraño crimen"  llamada  Madame Norman Neruda; Se sabe que Ricardo Reyes era  muy aficionado a leer novelas policíacas y sobre todo, si el protagonista era Sherlock Holmes

 

 

11 de febrero de 2024

El Color y el Expresionismo

 


 En 1905, el mismo año del escándalo público provocado por los fovistas  en el Salon d´Automne de París , cuatro jóvenes formaron en Dresden (Alemania) un grupo llamado Die Brücke (el puente) de donde surgió lo que se ha llamado el Expresionismo Alemán, se llamaban Fritz Bleyl, Erich Heckel, Ernest Ludwig Kirchner ( me quedo con éste) y Karl Schmidt. Los cuatro habían llegado a Dresden para estudiar arquitectura en la Escuela de la ciudad, en su tiempo libre dibujaban ( todos eran excelentes dibujantes como lo demuestran los croquis que hacían antes de pintar). Lo que les unió durante ocho años hasta que se separaron en 1913 --y cada uno siguió su camino dentro de la pintura--, fue la idea de vida en comuna, los cuatro vivían juntos  en una zapatería vacía que habían convertido en estudio en dónde colaboraban es su obra, este espíritu comunitario fue lo que hizo sacar adelante este movimiento, que durante unos cuantos años los críticos lo consideraron una aberración artística. 

Después de esta introducción , vamos a conocer un poco su pintura y para ello, intentad encontrar las  características mas significativas de este  Grupo -- que voy a enumerar-- con una obra  de cada pintor-- que incluyo--, comenzamos!:

_Uso de colores fuertes e intensos: con los colores oscuros e intensos  pretendían crear ambientes angustiosos e irreales

_Trazos gruesos que marcan  las figuras (sobre todo en lo retratos): con este tipo de trazos gruesos y angulosos pintaban sin aportar precisión en las formas y conseguían distorsionarlas, no querían reproducir el objeto tal cual es.

_ Siempre formas puntiagudas , líneas oblicúas y ángulos muy raros : con todo esto, pretendían crear espacios "imposibles"

_Constantemente perspectivas deformadas: no buscan pintar una imagen real. buscan crear obras angustiosas

_Reflejo de sus sentimientos en cuadros: por eso sus obras  presentan una estética opresiva dónde plasman la soledad, la tristeza,el pesimismo, sus fobias y miedos   

BLEYL 

 
HECKEL

KIRCHNER


SCHMIDT

 Ahora mis prototipos inspirándome el el retrato de Franzi pintado por Kirchner en 1910:

  

PGR2024021002:prototipo para gargantilla en piezas cerámicas inspirado en el cuello del vestido


PGR2402101:prototipo para gargantilla en piezas cerámicas inspirado en el collar del cuadro

Y que pasaba con la arquitectura en Alemania en 1905?, Pues, se estaba organizando la Deutscher Werkbund (DWb), la asociación de arquitectos , artistas e industrias  que se materializó en  Munich en 1907 de la mano de Hermann Muthesius (estudió filosofía, Bellas Artes y acabando en Arquitectura, profesión que desarrolló hasta que le nombraron Agregado cultural de la embajada alemana en Londres). El objetivo de esta Asociación era mejorar la calidad de los productos que salieran de las industrias alemanas, daba igual que fuera una cuchara para sopa, un electrodoméstico o la construcción de una ciudad.Muchos de sus logros en estos momentos los vemos normal, pero para el comienzo del siglo XX era todo una novedad. En 1906 , en la exposición de Arte y Oficios que se organizó en Dresde, se presentaron los primeros muebles de producción mecánica -- los ebanistas como artesanos fueron desplazados-- , formas modernas para objetos producidos en fábricas. En esta exposición se presentó por primera vez los objetos dentro de sus espacios, es decir por primera vez los sofás aparecían junto con mesas de te y alfombras ,dentro de un salón donde había también vajillas y cojines, ( no os recuerda ésto a una tienda sueca...). ¿Qué pretendía la DWB?, pues "educar"a la población a través de objetos bien diseñados. por primera vez los artistas fueron "invitados" por las empresas a trabajar conjuntamente , por primera vez se realizó lo que conocemos como imagen corporativa, por primera vez una arquitecto (Peter Behrens) se encargó del proyecto para el edificio de  una fábrica, de las letras de los rótulos, de la publicidad y de diseñar los electrodomésticos que se fabricaban allí ( estoy hablando de la AEG) . Otro hito nuevo de esta Asociación fue la publicación de un catálogo de productos , Josef Popp publicó en 1915 el "Libro de Productos Alemanes" 258 páginas dónde se presentaban 1.600 artículos , con buenas fotos, una pequeña descripción y los precios de los mismos!. En 1927 volvieron a organizar una  nueva exposición , en este caso en Stuttgart que pasó a los tratados de arquitectura, pero esto para otra publicación.

  P.D.:En 2007, la Deutscher Werkbund ha celebrado el centenario de su fundación, y junto a al Bauhaus, puede ser considerada como la institución cultural más importante de Alemania en todo el siglo XX, Ahora sigue  pero centrada  en " identificar" los problemas ecológicos de la sociedad industrial y "sensibilizar" a la gente por el peligro de la destrucción del paisaje y la necesidad de proteger el medio ambiente.

 Y, qué pasaba con la poesía en la Alemania de 1905, pues Else Lasker Schüler -- una de las importantes poetas en lengua alemana-- tenía 37 años y escribía . 

Desconozco el idioma

de este frío país,

y no puedo seguir su paso.

Tampoco sé interpretar 

las nubes errantes.

Reina-madrastra de la noche.

No aparto de mi mente los bosques faraónicos;

de mis estrellas .

Brillan mis labios

y hablan de lejanía.

Soy un multicolor libro de estampas

abierto en tu regazo,

pero en tu faz se teje 

velo de lágrimas.

A mis abigarrados pajarillos

los ojos de coral les han saltado.

Entre las zarzas del jardín

su blando ruido se volvió de piedra.

...................

 Else Lasker Schüler en 1905 estaba casada con el escritor Georg Lawin separándose dos años después y quedando sin ingresos. Aquí empezaron sus penurias --había nacido en una familia judía de la alta burguesía , hija de un banquero-- , pasando a vivir de la generosidad de sus amigos hasta que consiguió publicar en 1918 ya residiendo  en Suiza por primera vez, volvió a Berlín coincidiendo con la muerte de su hijo y  su expulsión del país por el cierre de fronteras en 1927, A partir de esta fecha comenzó su periplo con su vuelta a Zurich, su paso por Berna , el viaje a Alejandría y la primera estancia en Palestina hasta 1935 que vuelve a Zurich pasando por Viena. Durante este período no consigue publicar en Alemania por su condición de judía-alemana , aunque sigue escribiendo y dibujando (tiene una importante obra gráfica ya que hacía dibujos para acompañar sus poemas). En Suiza, le vuelven a rechazar su permiso de residencia --por lo visto, Else era demasiado moderna, incómoda, conflictiva y sobre todo pobre -- y cómo en 1938 su nacionalidad alemana fue revocada ( acompañada de la prohibición de su obra ) se va de nuevo a Palestina-- consigue entrar gracias a su amistad con un miembro de la familia a Guggenheim, quien depositó  una fianza que ella no podía asumir-- y  donde permanece hasta su muerte en Jerusalén 1944. En Palestina no se encuentra cómoda , no había la vida intelectual a la que estaba acostumbrada en Europa, y además se había separado de la religión.

PD: Su tumba en el Monte de los Olivos se ha perdido.hace unos años apareció una lápida con su nombre en el arcén  de una autovía que  se construyó sobre la zona en la que estaba enterrada.

 

 

 

 

 




Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...