Con el inicio del año, me he propuesto profundizar en la TIPOGRAFÍA .
Estoy en un proceso de trabajo afectado de lleno por las tres figuras geométricas elementales: círculo, cuadrado y triángulo; Y por los tres colores primarios: azul, rojo y amarillo, siguiendo la correlación entre colores y figuras de Kandinsky, realizada para sus clases y publicada en la revista Bauhaus sobre los años "20".
El campo de la tipografía es muy interesante, toda la historia del Arte está "salpicada" de letras y todos los Movimientos Artísticos incluidos los de Vanguardia (cubismo, Constructivismo, Neoplasticismo,..), todos, se han detenido en la tipografía.
Pretendo crear signos alfabéticos y numéricos para componer prototipos de piezas con iniciales, aquí unos ejemplos:
| PCL2101: iniciales en cuero sintético de Angine Orpieng. |
| PBR2101 : iniciales en cuero sintético de Alma Alwach. |
| PCL2102: iniciales en cuero sintético de Bilsa Arviwch. |
| PCL2103: iniciales en cuero sintético de Anna Fuminth. |
| PBR2102: iniciales para broche en cuero sintético de Carmen Aspieg. |
| PBR2103: prototipo de broche para las iniciales de Marie Ammienst. |
| PCL2105: prototipo de colgante para las iniciales de Colette Marmiens. |
| PBR2106:iniciales sobre prototipo de broche para Antonnie Fermintach. |
¿ Porqué toda persona suficientemente alfabetizada,distingue sin vacilar una catedral gótica de una iglesia románica y un palacio renacentista de un edificio racionalista, pero no es capaz de percibir si el tipo de letra que lee en un libro es romano,neoclásico o de palo y si cuenta con 50 o 500 años de existencia?, buena pregunta!
El texto con el que finalizo hoy, está extraído de CONVERSACIONES CON J. A. CODERCH DE SENTMENAT , cuyo autor es otro arquitecto Enric Sòria
"....Cuando el dibujo empieza a vivir, uno tiene que escucharlo, ha de trabajar, no hasta que la cabeza está caliente y los pies fríos, sino !bueno!, te puedes desanimar, lo dejas correr pero, al cabo de un día o dos, vuelves y vuelves. El proyecto habla y , evidentemente, te pide cosas. Ésto, puede reducirse a una sola palabra: serenidad. La obra obra ha de tener serenidad, ha de huir de las modas, y la forma de escapar de ellas es conociéndolas lo menos posible, porque sino el hombre tiende inconscientemente al camino mas fácil,......"
No hay comentarios:
Publicar un comentario