8 de febrero de 2019

El MAXIMALISMO está presente


Ctesiphon III de Frank Stella



 
La emoción primero que la función!. Como en la corriente Maximalísta donde "mas es mas", donde se pretende llamar la atención a la gente, donde se pretende que  ésta se quede impactada por lo que está mirando.

Como en estos prototipos de pendientes, donde el tamaño que se presenta es máximo, pero no maximalísta, no busco la opulencia ni la extravagancia usando mucho materiales ( realmente sólo empleo uno y tres colores) .ni pretendo crear unos prototipos que parezcan caóticos a primera vista....Verdaderamente, la inspiración me vino de las primeras obras de Frank Stella ( la fotografía que incluyo al inicio) un pintor expresionista abstracto mas cerca del minimalísmo y considerado  como el precursor de la pintura abstracta del siglo XX:


PPT2901: prototipo para pendiente en cuero sintético  en tres colores, blanco, negro y gris

PPT2902: prototipo para pendiente en cuero sintético  en tres colores, blanco. negro y gris

PPT2903: prototipo para pendiente en cuero sintético  en tres colores, blanco. negro y gris

PPT2904: prototipo para pendiente en cuero sintético  en tres colores, blanco, negro y gris



Como decía Shokof:: " Cada obra de arte conlleva un esfuerzo y por lo tanto una valoración , pero el punto de vista crítico sólo depende de cada ser humano"

Hay poetas Maximalistas que piensan o creen que el milagro de la poesía consiste esencialmente en elevar la anécdota  personal a categoría, lo particular a universal, lo pasajero a permanente ; Que la poesía en definitiva se reactualiza mas allá del tiempo y el espacio.
 Hoy poesía en blanco y negro, un poema de Leopoldo María Panero, poeta que veía la vida de este modo:
                "Qué es la magia , preguntas
                  es una habitación a oscuras.
                  Qué es la nada , preguntas,
                   saliendo de la habitación.
                   Y qué es un hombre saliendo de la nada
                    y volviendo solo a la habitación".
                                                                            ARS MAGNA (Poesía 1970-1985)
                                  



Leopoldo María Panero era hijo de otro poeta Leopoldo Panero, cuya familia regentaba una exitosa pastelería en Astorga en 1909 cuando nació y de Felicidad Blanc -- según los "cronistas" de la época, la mujer mas bella de Madrid -- hija de un médico emparentado con una aristocrática familia francesa, que en su juventud fue escritora, traductora, actriz y deportista de éxito  y que lo abandonó todo para convertirse en esposa y madre por expreso deseo de su marido . ( Actitud propia de la España en los años 40 del siglo pasado). Leopoldo María (encuadrado  dentro del grupo de los «Novísimos») , con ventitantos años fue ingresado en un  hospital psiquiátrico por esquizofrenia  (esto no le impidió seguir escribiendo poemas , todo lo contrario, se dedicó también a traducir, a escribir ensayos y textos narrativos ) . A finales de la década de los 80, cuando empezó a ser conocido , el mismo pidió del ingreso permanente , primero en Mondragón y mas tarde el Las Palmas de Gran Canaria donde falleció en marzo de 2014.

2 comentarios:

  1. Gracias por darme a conocer la corriente Maximalista, donde "más es más". Y una vez más, leyendo la biografía Leopoldo María Panero, me descubres a un artista hasta ahora desconocido para mí. Los pendientes me parecen muy originales no sólo por su tamaño, sino también por su diseño y los colores negro, gris y blanco, que los convierten en unas piezas elegantes.

    ResponderEliminar
  2. Como sabemos los ciclos se repiten cada cierto tiempo. Vuelven los diseños de los noventa, accesorios grandes y extravagantes. El maximalismo está de actualidad. Los pendientes que se muestran son un ejemplo de ello
    Piezas con gran personalidad que mejoran cualquier look.

    ResponderEliminar

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...