4 de marzo de 2019

Asientos de cuero




"Casi es más fácil construir un rascacielos que una silla"
(Mies van der Rohe)



Siempre existió una relación directa entre el diseño de mobiliario y la arquitectura. Lo curioso es que la vanguardia arquitectónica fue asimilada antes por la mayoría de la gente que el diseño de mobiliario. En muchos hogares hasta la llegada de Ikea no entró nunca un mueble moderno.

Algunos arquitectos han creado verdaderas obras de arte en forma de sillones, que  hoy en día se  consideran  iconos del diseño y la modernidad, aunque hayan sido creados en la primera mitad del siglo pasado.

De  los diseños mas conocidos del siglo pasado seleccionaremos tres "clásicos". Les acompañan las imágenes de la arquitectura para la que fueron creados:



CHAISE LONGUE LC4 (1928). Le Corbusier





Le Corbusier pensaba que la forma de los muebles debía adecuarse a la arquitectura donde se instalaba, pero la gente en su época prefería los muebles antiguos. Por ello su chaise longue no se popularizó hasta 1965 cuando la produjo Cassina.
La chaise longue LC4  fue creada en colaboración con Charlotte Perriand y Pierre Jeanneret y es el más famoso de sus diseños. Él lo llamó "maquina de descanso" porque la posición de reposo se puede ajustar sin ningún tipo de mecanismo, simplemente la gravedad lo devuelve a su posición. 


SILLA BARCELONA (1929). Mies van der Rohe





En 1929 los Reyes de España inauguraron la Exposición Universal de Barcelona en el pabellón dedicado a Alemania. En dicho edificio el único mobiliario existente era un modelo de silla realizado por el propio arquitecto autor del Pabellón, Mies van der Rohe con la colaboración de la diseñadora Lilly Reich.

El diseño de la silla estaba basado en la sella curulis usada por los magistrados romanos pero con las variables ergonómicas largamente experimentadas en los diseños de la Bauhaus donde Mies había sido Director.




LOUNGE CHAIR 670 (1956)- Charles y Ray Eames





Para Charles y Ray Eames el interior doméstico debería tener un enfoque divertido y sin pretensiones. En su propia vivienda experimentaron todos los prototipos de mobiliario que iban creando.
Con el diseño del Lounge Chair, los Eames lograron fusionar tradición y modernidad de manera convincente. Trataban de hacer una versión actualizada del antiguo sillón de club inglés, confortable y práctico a la vez.


En estos tres diseños la dificultad de crear una obra bella y funcional  se resuelve  por la excelente formación en diseño industrial que poseían sus creadores. Analizaban hasta el más mínimo detalle todos los mecanismos y acabados para que de un objeto corriente surgiera una obra maestra del diseño. 
Como indicaba Charles Eames:

"Los detalles no son los detalles. Los detalles son el diseño"






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...