27 de mayo de 2020

Casa 9: Casa en Butanta














"La arquitectura tiene que ser precisa, sin excesos". Paulo Mendes da Rocha, arquitecto.






Cuando Paulo Mendes da Rocha se decide a construir su propia casa en 1964, tenía la intención de convertirla en un laboratorio  donde poner en práctica su idea de la arquitectura. Esto se refleja en el uso de los materiales, la organización de los espacios y su experimentación con las formas. De esta manera, rompe con la forma tradicional de uso de la casa.

MATERIAL: hormigón.

La casa está construida totalmente en hormigón en perfecta integración con la Naturaleza circundante.
Hace uso de un material elemental para lograr un resultado de una gran expresividad que relaciona el Movimiento Moderno con el brutalismo poético.
La escalera de acceso y la ventana asimétrica de la fachada ciega recuerdan a Le Corbusier.






ESPACIO: público.

El espacio privado lo organiza subordinado al espacio común. Los dormitorios se sitúan en el interior de la planta, con iluminación cenital y puertas correderas que conectan con las zonas comunes situadas en el perímetro.
La casa es un espacio fluido, no hay pasillos.

"No existe el espacio privado. El único espacio privado que tu puedes imaginar es la mente humana. Si tu eres un poeta, la primera idea que tienes de un poema es publicarlo".







FORMA: horizontal.

La estructura de la casa es un plano horizontal apoyado sobre 4 soportes que dan lugar a un espacio inferior en sombra. Sobre ese plano se sitúa la vivienda  y sobre ésta, la cubierta con sus celosías de hormigón que realizan un control natural de la luz.
La forma del hormigón realiza un juego de sombras y umbrales.




En 2006, Paulo Mendes da Rocha fué galardonado con el premio Pritzker, por las siguientes consideraciones:

"...Durante seis décadas ha proyectado edificios con un profundo conocimiento de las poéticas del espacio.
...Con su arquitectura modifica el paisaje buscando reconciliar las necesidades sociales y estéticas de los hombres.
...Por el uso de materiales elementales para lograr resultados monumentales."


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...