26 de junio de 2020

Adj. PORTÁTIL







 PORTATIL-según la definición de la R.A.E. (Real Academia Española)- movible y fácil de transportar. La aplico a  prototipos para  pendientes...............
Me centro en la tipología del pendiente,  pretendo realizar piezas que se puedan usar en la vida cotidiana aunque sean efímeras, que no sigan ninguna tendencia, pero , fáciles de transportar......colocadas en la oreja.



Prototipos para pendientes asociados a la parte del cuerpo que los transporta, no, no son miniaturas de esculturas, son piezas que surgen  de la necesidad de crear, de proyectarse hacia el mundo desde el interior, de sacar lo que llevamos dentro para compartirlo:

Mientras preparaba esta entrada, he estado leyendo  sobre  joyería contemporánea y me he encontrado con Margaret de Patta, una artista nacida en Washington a la vez que el siglo XX, que aunque se  dedicaba a la pintura , en los años  "30" comenzó con la joyería -estaba intentando comprar su anillo de boda, pero ninguno le gustaba- decidiendo entonces hacer el suyo, se dió cuenta que no había joyería inspirada en el arte moderno. Así encontró su campo, desde ese momento y a  lo largo
de su vida se dedicó al diseño y la enseñanza dejando de lado la pintura. Fue docente  en la Escuela Laboral de Californía, pero, en los "40" apareció incluida en la famosa Lista Negra de MacCarthy, lo que obligó al cierre de este Centro y a ella, a centrarse únicamente en diseñar, creando sus obras mas icónicas con simples piedras de río y guijarros de playa. Para muesta, la foto de uno se sus famosos broches. 









Finalizo con poesía , como siempre, leed,( leed, seguid mi consejo, merece la pena) .Hoy con Eugenio de Andrade, seudónimo del poeta portugués José Frontinhas, que se dio a conocer en los años " 40" ,y, aunque contemporáneo de los movimientos Neorrealistas y Surrealistas que circulaban por Europa en estos años, no se ve influencia alguna, ya que sus poemas se vinculan más a la línea medieval galaico-portuguesa de la Cantiga  composición poética destinada a ser cantada que alcanzó su esplendor en el siglo XIV ,un ejemplo : el Pergamino  Vindel - Cantigas d`amigo- firmada, si, ya en esa época, por  Martín Codax ,  el juglar gallego. Por cierto, este pergamino se llama así por Pedro Vindel,  quien lo encontró como sobrecubierta  de un libro en 1914.

Trabalho com a frágil e amarga

matéria do ar

e sei uma canção para enganar a morte –

assim errando vou a caminho do mar.

                                                                 O peso da sombra


Ahora la traducción de Pedro Gandía: El peso de la sombra

 Trabajo con la frágil y amarga

materia del aire

y sé una canción para engañar la muerte –

así errando voy camino de la mar.

1 comentario:

  1. Son muy bonitos. Me encantan por su diseño tan original y su colorido.

    ResponderEliminar

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...