26 de enero de 2024

Con miga de pan

 

 

Con porciones pequeñas de miga de pan he trabajado buscando figuras geométricas ,esferas, cilindros, paralepípedos, aunque imperfectas ya que están trabajadas a mano. Cuando acabo una pieza establezco un vínculo afectivo con ella, el hecho de saber que es  única hace que la aprecie de una forma especial......
 
GR2601: prototipo  gargantilla compuesto por  figuras geométricas en miga de pan  pintadas y engarzadas en alambre.


PCL2601: prototipo colgante en miga de pan trabajada para conseguir la forma de un paralelogramo

PBR2601: prototipo broche de forma espiral, realizado con piezas de miga de pan engarzadas sobre alambre. Apoya en una estructura base también en miga de pan donde va alojada la aguja en cierre de estribo y junto a ella, se ha dispuesto un aro para su uso como colgante.

PCL2606: prototipo colgante compuesto por  figuras geométricas en miga de pan  pintadas y engarzadas en alambre.

Kengo Kuma dijo sobre su obra " los edificios son como las personas, las hay que hablan y las que gritan, los mios susurran". Me gustaría pensar que estos prototipos se acercan a esta apreciación.

¿Quien es Kenzo Kuma? A los 10 años, Kengo Kuma decidió que quería ser arquitecto cuando su padre le llevó a una de las obras  de Kenzo Tange:.

Gimnasio de la Prefectura Kagawa  en Takamatsu

 Cuando llegó a la universidad, viajó en busca de algo que sustituyera a los materiales de construcción predominantes, el hormigón y el acero, por lo que ,tras visitar casas de ladrillo secadas al sol en el Sáhara y modestas casas de madera en las islas japonesas, se convenció de que la era de los grandes edificios había terminado, en favor de la arquitectura a pequeña escala inspirada en los pueblos rurales trabajando estrechamente con los artesanos de cada lugar olvidándose del país en ele que se encuentre.. A pesar de esa conclusión ha proyectado , museos, edificios en altura y el estado de Tokio. En España, ha proyectado un teatro para la ópera en Granada y un edifico para la sede de una empresa tecnológica en el Casco Histórico de Logroño, un proyecto interesante:

Centro Tecnológico Bosonit en Logroño

 

Hace unos años, creo que en 2007, en Galicia surgió una iniciativa (por un breve período en el tiempo) que consistía en imprimir poemas de autores gallegos en las bolsas para envolver el  pan vendido,--medio millón de bolsas de papel--  aquí va un extracto de uno de estos poemas:

".....
Ennovelar pensamentos nos aneis
perder os ollos nas montañas,
aniñar no silencio tan temido
e tecer esperanzas no zaguán
....."
( Enredar pensamientos en los anillos / perder los ojos en las montañas / anidar en el silencio tan temido / y tejer esperanzas en el zaguán )

Palabra de mar: Ana Romaní.

Ana Romaní ,poeta, periodista y miembro de la Real Academia Galega ( Institución científica creada en 1906 cuyo objeto es el estudio y la defensa  de la lingua galega) , ah! y también locutora de radio y dobladora. 

  Merece la pena leer poesía..................
 

 


 

2 comentarios:

  1. Marga Calvo Blanco28 de enero de 2024, 18:51

    Trabajar con miga de pan me parece muy original y visto el resultado a través de tus diseños, he podido comprobar el amplio campo que se abre con este singular material. El colorido de la gargantilla, colgantes y broche es muy alegre, dándoles un aspecto muy alegre y divertido. Con respecto al broche, un gran acierto haberle colocado un aro y poderlo usar también de colgante. En cuanto a las biografías, como siempre, me han dado a conocer a estos personajes del arte arquitectónico y del arte de la literatura. Gran iniciativa la del arquitecto Kengo Kuma de plasmar en las bolsas de papel, de llevar el pan, poemas en gallego de Ana Romaní. Una manera original de acercar la poesía a la gente.

    ResponderEliminar
  2. Se unen en estas creaciones dos técnicas artesanales, la elaboración del pan y la joyería. Las piezas que nos presentas son originales y únicas .Están elaboradas con un elemento tan cotidiano e importante, el pan ,que hace que se establezca con ellas vínculos efectivos. Las obras realizadas con miga de pan resisten muy bien el paso del tiempo. Muy interesante la información sobre Kengo Kume y su obra.

    ResponderEliminar

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...