22 de mayo de 2020

anillo AL dedo 2ªP










No creo piezas con el fin de se útiles. Esta afirmación, me permite jugar con nuevas morfologías, para así llegar a hablar sobre "algo".No hay propósito de adornar, si no de  cambiar el punto de vista del posible ususario. Esto es lo que hacen y seguirán haciendo las buenas piezas de diseño en el futuro..........


Estos prototipos pueden sorprender por los materiales poco comunes , no están pensados para reproducirse en  piedras preciosas ni en material valioso alguno, son objetos  diseñados con la idea de que sus volúmenes comuniquen a través de una poética que es propia mía.

Prototipos para anillos resueltos con miga de pan y alamabre. Coloreando la primera y formateando la segunda :

PNL26001: prototipo para anillo "en planta" con miga de pan  a modo de abalorio.

PNL26001: prototipo para anillo "en alzado" con miga de pan  a modo de abalorio.
PNL26002: prototipo para anillo "en planta" con miga de pan  a modo de abalorio.

PNL26002: prototipo para anillo "en alzado" con miga de pan  a modo de abalorio.
PNL26003: prototipo para anillo "en planta" con miga de pan  a modo de abalorio principal.

PNL26003: prototipo para anillo "en alzado" con miga de pan  a modo de abalorio principal.
PNL26004: prototipo para anillo "en planta" con miga de pan  a modo de abalorio.


PNL26004: prototipo para anillo "en alzado" con miga de pan  a modo de abalorio.

Con esta publicación, busco la continuidad   a esta otra del mes pasado :
https://aespirales.blogspot.com/2020/04/como-anillo-al-dedo.html
prototipos también con miga de pan a modo de anillos.


Y, con esta publicación busco la poesía.... como siempre.....busco la poesía detrás de la idea de experimentación como rechazo a las propuestas artísticas anteriores a los movimientos de Vanguardia de principios del siglo XX, aunque realmente, este poema de Luis Cernuda: Donde habite el olvido
 está alejado de su etapa surrealista ,es un poema  con el que vuelve a su mundo interior
Donde habite el olvido, 
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo solo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insonios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientra crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya, 
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla , ausencia,
Auencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.

..............Por cierto, Cernuda abre y cierra el poema con el mismo verso , que, procede de un verso de Bécquer........... 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...