Plasmar "ideas" es un ejercicio de introspección por mi parte como diseñadora, reflexión, análisis de la memoria, experiencias personales, este conjunto de sensaciones son posteriormente vertidas en prototipos, provocando así un diálogo entre los sentidos y la pieza.
Con esta microcolección intento explorar la relación entre el círculo y mis ideas, no llego a grandes piezas , expongo un prototipo para pendiente, otro para collar , otro mas para pulsera y por último uno para anillo, estando en todos ellos, el círculo presente.
![]() |
| PPLS9901: prototipo para pulsera montando sobre unos aros abiertos un botón lacado recuperado que a su vez está rematado por 4 esferas de cristal talladas. |
Arorasía ululacente
Semperiva ivarisa tarirá
Campanudio lalalí
Auriciento aurinoda
Lalalí lo ia i i i o
Ai a i ai a i i i i o ia.
Canto VII Altzaror
Puro Creacionismo!!! este extracto forma parte del Altazor, la mejor y mas trascendente obra de Vicente Huidobro, aunque se publicó sobre 1930 , fue escrito hace un siglo!! en 1920!! ( poco después de que le poeta entrara en contacto con los movimientos de vanguardia que afloraban con la intelectualidad madrileña y parisina).
Este poema debe entenderse como el camino hacia la invención de un nuevo lenguaje poético. El autor tenía una gran capacidad para inventar nueva imágenes, nueva palabras ,
nuevas estructuras que no guardaban conexión con la poesía que se conocía
hasta ese momento. Para entenderlo un poco mejor, os comento que Altazor estaba dividido en siete cantos y el esquema de los cantos se asemeja a la creación del mundo relatada en el Génesis, el Canto I:es la identificación de Altazor con Dios , el Canto IV: la rotura de la sintaxis y del significado , el Canto V: identifica la poesía como un juego, el Canto VI: aunque se reconocen palabras, comienza la ausencia de significado y el Canto VII : llega al lenguaje abstracto, hay una ausencia total de significado como podéis ver, o mejor dicho leer.

































