28 de febrero de 2020

SURREALISMO?








¿Surrealismo?, puede ser, si consideramos estos prototipos que presento en esta publicación, como una inesperada y sorprendente yuxtaposición de objetos sin relación pero con la intención de crear una sensación de realidad fantástica fuera de las reglas establecidas.




El Surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en  Francia y que consiguió una amplia difusión entre 1920 y 1930  ( a raíz de una exposición inagurada en Londres  por André Breton) y aunque como movimiento organizado se rompió durante la 2ª Guerra Mundial , su espíritu siguió vivo.  Miró, Dalí, Maguitte, Maruja Mallo y otros  a través de su pintura intentaban transmitir una sensación alucinante de realidad a escenas que no tenían sentido racional; Esto es el Surrealismo!!!.

Pero Surrealismo también es la obra de Elsa Schiaparelli, una estudiante de Filosofía y Letras italiana que publica un libro de poemas eróticos y un poco mas tarde crea su propia marca, su casa de costura ,con un jersery de punto, hay que situarse en 1927 y en París. Schiaparelli  trabaja mano a mano con los Dadaístas , con Giacometti, con Cocteau, con Dalí, ( con éste empezó a introducir la langosta en sus diseños) y Schiaparelli fue la primera en varias cosas, la primera en diseñar una falda pantalón, la primera en lanzar un perfume asociado a su casa , la primera en lanzar una línea de bolsos de autor , la primera en poner "nombre " a sus colecciones, la primera en tener un color propio, el rosa SHOCKING ( lo lanzó en 1936!).

                                                       Con la langosta como protagonista, serie de prototipos vinculados al color rosa:

                                            PTC10300:prototipo para tocado homenajeando al surrealismo con una langosta como pieza principal


PGR10301: prototipo para gargantilla conformado por dos piezas recuperadas de artes de pesca con forma de langosta  y acompañadas por unas cuentas de vidrio, montado todo sobre un aro de alambre dorada.

PPTE10301:prototipo para pendiente conformado por dos piezas recuperadas de artes de pesca con forma de langosta y acompañadas por unas cuentas de vídrio, montado todo sobre un aro de alambre dorado rematado con una espiral.
PPTE10302: prototipo para pendiente  conformado por dos piezas recuperadas de artes de pesca con forma de langosta  y acompañadas por unas cuentas de vidrio, montado todo sobre un aro de alambre dorada y una espiral como elemento de cuelgue.

Sí, hoy también hay poesía , poesía surrealista , poesía de André Breton, el principal teórico e impulsor de  este movimiento. Según Breton el poeta surrealista debe escribir sin premeditación, las palabras se deben relacionar por azar, sin tener una voluntad de construir nada, liberando al inconsciente.......
"¿En que se basan las recíprocas inclinaciones?
Hay unos celos más conmovedores que otros,
Me paseo con gusto entre esa oscuridad que supone
la rivalidad de una mujer y un libro.
........................................................."
                                                                              Los campos magnéticos, Luna de miel. André Breton












23 de febrero de 2020

Imágenes abiertas













"Es impresionante la carga que tienen los objetos, como son algo a lo que nosotros dotamos de esa capacidad evocadora". Chema Madoz (Madrid, 1958)





Chema Madoz  expone actualmente en el Jardín Botánico de Madrid sus fotografías de naturalezas muertas, una exposición titulada "La naturaleza de las cosas". 
Siguiendo la estela del surrealismo, lo que vemos no es lo que parece. Realiza juegos visuales que nos desconciertan.
Lo que parece de lejos, cuando te acercas resulta ser otra cosa. 

Un jarrón con flores que resultan ser mariposas:





Una tela de araña formada por palabras:





Imágenes simples con una técnica perfecta. Surrealismo y minimalismo en blanco y negro.

"Mis trabajos son imágenes abiertas. No les pongo título para que el espectador haga su propia lectura"

21 de febrero de 2020

CONOCIMIENTO









CONOCIMIENTO (pl) conjunto de nociones e ideas de una ciencia material, etc.
Conocimiento intuitivo, conocimiento intelectual, siempre desde el conocimiento. Conocimiento referido al conjunto de datos sobre acontecimientos o información que se han adquirido a través del aprendizaje o la experiencia.....


Se dice que el conocimiento es una relación que se establece entre un sujeto (yo) y un objeto  (mis prototipos...), en tal relación, el sujeto capta propiedades o características del objeto y constituye una imagen o representación. Pero el sujeto no es un mero receptor pasivo tiene que orientarse hacia el objeto ( estos protopipos por ejem.) posicionarse, razonarlo imaginarlo... En este caso, todo un ejercicio de diseño y  no un trabajo epistemológico.


Cuando comienzo una colección no siempre la tengo visualizada, no siempre se a donde me dirijo, se me va mostrando a medida que croquizo ,a veces rápidamente, a veces mas lentamente.


PGR10001: prototipo para gargantilla  conformado por piezas cerámicas lacadas en varios tamaños y alambres con los mismos colores a modo de eslabones.
PGR10003: prototipo para gargantilla  conformado por una cerámica lacada y alambres con los mismos colores a modo de eslabones.
PGR10002: prototipo para gargantilla  conformado por una  pieza cerámica lacada y alambres con los mismos colores a modo de eslabones.





Escuchando a Antonio Gamoneda en la presentación de su último libro,me acordé que hacía tiempo que no leía a Claudio Rodríguez, un poeta de Zamora encuadrado dentro de la llamada "Generación del 50" ( dentro de ésta, hay autores de la talla de Angel González, Gil de Biedma, Agustín Goytisolo y el propio Gamoneda)

Siempre será mi amigo no aquel que en primavera
sale al campo y se olvida entre el azul festejo
de los hombres que ama y no ve el cuero viejo
tras el nuevo pelaje, sino tú, verdadera
amistad, peatón celeste,tú, que en invierno
a las claras del alba dejas tu casa y te echas
a andar , y en nuestro frío hallas abrigo eterno
y en nuestra honda sequía la voz de las cosechas.
                                                                               Conjuros: Claudio Rodríguez

Me gusta este trocito, me recuerda a Castilla ...........Rodriguez  con su lenguaje tan personal busca indagar en el conocmiento de la realidad humana a partir siempre de su propia experiencia, ya lo decía yo, como buen habitante  de la  meseta castellana...... y ¿ que me decís de sus metáforas sobre el alma, la amistad, el amor y la solidaridad como las que aparecen aquí?



















7 de febrero de 2020

CONTACTO, 1924

Contacto,1926, óleo sobre  tela,79*54cm.Colección Adrien Maeght,París
Kandinsky: el estudiante de Economía , profesor de Derecho, fue el "inventor" de la pintura abstracta no figurativa,con él, desaparece toda forma  de representación de la realidad, no quiere expresar la imitación si no la idea o el concepto sin mas, se independiza de la realidad abogando por la creencia de que cada artista tiene sus propias reglas..........

 Contacto: fue pintado durante su estancia como profesor en la Bauhaus ( uf,, siempre llego al mismo sitio....) .El elemento central de este cuadro es el triángulo, una de las figuras geométricas mas apreciadas por Kandinsky ( bueno , creo que  el círculo también), vemos que está invertido y hace de unión entre dos círculos , si tenemos presente su simbolismo, el superior representa el sol ,  el inferior la tierra y el triángulo a" una pirámide de la humanidad" cuya cima está reservada a algunos elegidos.....

Utilizando la sintaxis geométrica de este  cuadro : círculos, líneas rectas , curvas , el triángulo, he materializado un prototipo de broche aprovechando los objetos recuperados que tenía a mano.



PBR10001:prototipo para broche-colgante conformado por piezas envueltas en cuero sintético situando en un extremo del triángulo una arandela de pasta de resina lacada y en otro un botón circular. Junto a la aguja que cierra en estribo hay dispuesto un aro para su uso como colgante. 

 




Finalizo con un extracto de un poema extraído de Klänge,  recopilación de poemas publicados en Munich en 1912, en lengua alemana, en una edición limitada acompañada de grabados en madera......Escritos por Kandinsky!!!!,

                                                                                    HOJAS ( BLÄTER)
                                                                            Puedo acordarme de una cosa.
                                                  Una gran montaña triangular y negra llega hasta el cielo.
                                                                    Su cima plateada apenas se vislumbra.
                                               A la derecha de esta montaña había un árbol muy frondoso,
                                                                                con la copa muy tupida.
                                                                                           ................

¿Que opinais?, a mí me gusta mucho la poesía, como se puede observar...., pero Kandinsky me gusta mas como pintor.........

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...