CONOCIMIENTO (pl) conjunto de nociones e ideas de una ciencia material, etc.
Conocimiento intuitivo, conocimiento intelectual, siempre desde el conocimiento. Conocimiento referido al conjunto de datos sobre acontecimientos o información que se han adquirido a través del aprendizaje o la experiencia.....
Se dice que el conocimiento es una relación que se establece entre un sujeto (yo) y un objeto (mis prototipos...), en tal relación, el sujeto capta propiedades o características del objeto y constituye una imagen o representación. Pero el sujeto no es un mero receptor pasivo tiene que orientarse hacia el objeto ( estos protopipos por ejem.) posicionarse, razonarlo imaginarlo... En este caso, todo un ejercicio de diseño y no un trabajo epistemológico.
Se dice que el conocimiento es una relación que se establece entre un sujeto (yo) y un objeto (mis prototipos...), en tal relación, el sujeto capta propiedades o características del objeto y constituye una imagen o representación. Pero el sujeto no es un mero receptor pasivo tiene que orientarse hacia el objeto ( estos protopipos por ejem.) posicionarse, razonarlo imaginarlo... En este caso, todo un ejercicio de diseño y no un trabajo epistemológico.
Cuando comienzo una colección no siempre la tengo visualizada, no siempre se a donde me dirijo, se me va mostrando a medida que croquizo ,a veces rápidamente, a veces mas lentamente.
Escuchando a Antonio Gamoneda en la presentación de su último libro,me acordé que hacía tiempo que no leía a Claudio Rodríguez, un poeta de Zamora encuadrado dentro de la llamada "Generación del 50" ( dentro de ésta, hay autores de la talla de Angel González, Gil de Biedma, Agustín Goytisolo y el propio Gamoneda)
Siempre será mi amigo no aquel que en primavera
sale al campo y se olvida entre el azul festejo
de los hombres que ama y no ve el cuero viejo
tras el nuevo pelaje, sino tú, verdadera
amistad, peatón celeste,tú, que en invierno
a las claras del alba dejas tu casa y te echas
a andar , y en nuestro frío hallas abrigo eterno
y en nuestra honda sequía la voz de las cosechas.
Conjuros: Claudio Rodríguez
Me gusta este trocito, me recuerda a Castilla ...........Rodriguez con su lenguaje tan personal busca indagar en el conocmiento de la realidad humana a partir siempre de su propia experiencia, ya lo decía yo, como buen habitante de la meseta castellana...... y ¿ que me decís de sus metáforas sobre el alma, la amistad, el amor y la solidaridad como las que aparecen aquí?
![]() |
| PGR10001: prototipo para gargantilla conformado por piezas cerámicas lacadas en varios tamaños y alambres con los mismos colores a modo de eslabones. |
![]() |
| PGR10003: prototipo para gargantilla conformado por una cerámica lacada y alambres con los mismos colores a modo de eslabones. |
![]() |
| PGR10002: prototipo para gargantilla conformado por una pieza cerámica lacada y alambres con los mismos colores a modo de eslabones. |
Escuchando a Antonio Gamoneda en la presentación de su último libro,me acordé que hacía tiempo que no leía a Claudio Rodríguez, un poeta de Zamora encuadrado dentro de la llamada "Generación del 50" ( dentro de ésta, hay autores de la talla de Angel González, Gil de Biedma, Agustín Goytisolo y el propio Gamoneda)
Siempre será mi amigo no aquel que en primavera
sale al campo y se olvida entre el azul festejo
de los hombres que ama y no ve el cuero viejo
tras el nuevo pelaje, sino tú, verdadera
amistad, peatón celeste,tú, que en invierno
a las claras del alba dejas tu casa y te echas
a andar , y en nuestro frío hallas abrigo eterno
y en nuestra honda sequía la voz de las cosechas.
Conjuros: Claudio Rodríguez
Me gusta este trocito, me recuerda a Castilla ...........Rodriguez con su lenguaje tan personal busca indagar en el conocmiento de la realidad humana a partir siempre de su propia experiencia, ya lo decía yo, como buen habitante de la meseta castellana...... y ¿ que me decís de sus metáforas sobre el alma, la amistad, el amor y la solidaridad como las que aparecen aquí?




No hay comentarios:
Publicar un comentario