22 de febrero de 2019

Hojas en la solapa

Museo de Arte Sacro, autor: J.M. Gallego


Decía Kahn que "el diseño es hacer forma en el orden, en el orden hay fuerza creadora".

Me gustan los inicios, creo que el inicio es lo que garantiza la persecución, entendida como el intento de lograr lo que se pretende. La idea de utilizar un nuevo material es un buen inicio y la idea de plasmar hojas una buena inspiración, ahora, me hago preguntas ¿es difícil representar una hoja?. Al diseñar es posible descomponer las distintas partes y así poner en relieve su conjunto. Por todo esto,estoy llegando a que  una idea puede determinar una expresión formal y el diseño es el que constituye el nexo de unión entre idea y forma. Ésto, es aplicable tanto para mis prototipos como para una arquitectura!




Al hilo de este comentario y como he recibido una partida de cuero procedente del desmontaje de unos bolsos sin uso, he decidido crear unos prototipos con formas orgánicas que se asemejan a hojas :


PBR3301: prototipo para broche con silueta de hoja en la que reposan 4 piezas de geometría cuadrada, la aguja doble se cierra en estribo de metal plateado.

PBR3302: prototipo para broche con silueta de hoja en la que reposa 1 pieza de geometría cuadrada, la aguja doble se cierra en estribo de metal plateado.


PBR3303: prototipo para broche con silueta de hoja en la que reposan 4 piezas de geometría triangular, la aguja doble se cierra en estribo de metal plateado.

PBR3304: prototipo para broche con silueta de hoja en la que reposan 2 piezas de geometría circular y otra cuadrada, la aguja doble se cierra en estribo de metal plateado.


"Una obra arquitectónica no es mas que una ofrenda a la Arquitectura del espíritu y a su poético inicio". Kahn. ! me gustan los inicios!


 Quiero cerrar esta publicación con la felicitación por el premio recibido a un antiguo profesor , J.Manuel Gallego, dándole las gracias por su arquitectura y su actividad como docente, siempre recordaré sus clases, nos hablaba de aprender a descubrir lo que existe de sorprendente en relación al Medio y al Territorio.

"Todos sabemos que no se puede estar ausente de lo que uno hace, al final nuestra obra explica como entendemos el mundo.
.....
Todos sabemos que nuestra arquitectura tiene referencias autobiográficas, en nuestra vida van quedando recuerdos, experiencias.
Recuerdo ahora la lectura del libro sobre el brutalismo de Reinhrt Bahan, me sirvió de referencia importante para comprender esto de la arquitectura referida a un tiempo completo, a un espacio determinado, recuerdo estas lecturas por lo que me sugirieron y fueron muy importantes para mí como antes lo fuera la obra de Louis Kahn. 
...."
                                                            Conversación mantenida  con Manolo Gallego,  por X.M. Casabella para la revista OBRADOIRO, 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...