UPPER LAWN PAVILION: Un muro que es una casa.
El
pabellón Upper Lawn fue la residencia de vacaciones en Wiltshire
(Inglaterra) de los arquitectos Alison y Peter Smithson desde 1962
hasta 1982.
Cuando
adquirieron la propiedad, ésta era un jardín rodeado por un muro de
piedra en el que existía una pequeña casa adosada al mismo y que fue demolida por ellos.
Solo
conservaron el muro exterior y la pared interior que configuraba la
chimenea. Muro exterior y chimenea determinaron la configuración
de los espacios futuros.
EL
MURO.
Desde
el exterior, solo se aprecia un muro de piedra con una puerta y dos
ventanas conservadas de la antigua vivienda. Encima del mismo se sobrepone una galería acristalada con
vistas sobre el paisaje circundante.
LA
CHIMENEA.
El
antiguo muro de la chimenea es el elemento que articula el espacio
interior tanto en planta baja como alta.
CONFIGURACIÓN DE LOS ESPACIOS:
Un
muro de jardín pasa a ser parte de una vivienda. Una vivienda
concebida como un refugio, un espacio para la reflexión.
La
sutileza de los límites no permite discernir la frontera entre
espacio público y privado, entre espacio interior y espacio
exterior.
El
sentido de esa ventana abierta en el muro... Enric Miralles lo interpretaba con estas palabras:
"Las
cosas dejan de serlo. No son puertas ni ventanas.
Esas
ligerísimas vibraciones que casi podemos tocar con los dedos, han
quedado para siempre en la casa."




No hay comentarios:
Publicar un comentario