7 de mayo de 2019

Miradores













“En Salamanca, como en muchas ciudades españolas, las gentes que las habitan todavía se interesan por los demás conciudadanos. Les interesa ver qué pasa en sus vidas a través de lo que desde su vivienda ven en la calle. Necesitan “mirar”, necesitan “miradores”. La calle Prior es estrecha, no admite miradores normales; los que se proyectaron son pequeños, efectivos y cómodos, para estar tiempo en ellos, incluso los niños; son resistentes.” Alejandro de la Sota . Memoria del proyecto de viviendas en C/ Prior en Salamanca (1963).


Alejandro de la Sota es el arquitecto que más ha influído en la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX . Su obra puede definirse como Racionalismo Equilibrado donde predomina la ligereza y la sencillez de los materiales. Presumía de que sus edificios podían montarse y desmontarse con un simple destornillador, lo que le llevaba a decir que en sus obras " los obreros no sudaban".

Desde el inicio de su carrera profesional mantiene un elemento constante en toda su obra: el mirador.
Da igual que se trate de un gimnasio, de un centro de investigación, de un edificio de viviendas o de un edificio administrativo, el mirador siempre aparece como una obsesión.

"El mirador ha sido algo que me ha perseguido toda mi vida. Yo me copio a mi mismo y ensayo con mis obsesiones como un ejercicio continuado"

En cada edificio buscará la manera de insertar un mirador. Es su marca personal.


Misión Biológica de Galicia. Pontevedra (1960)



Gimnasio del colegio Maravillas. Madrid (1962)



Edificio viviendas C/ Prior. Salamanca (1963)



Edificio de Correos. León (1983)


Se trata simplemente de un prisma volado que avanza sobre un plano continuo pero él insiste una y otra vez en plantear el mismo elemento en cada edificio que diseña,  proponiendo una solución distinta  cada vez. Así hasta el final de su vida en 1996.

" La arquitectura es una búsqueda constante... La inspiración está en todo, en la vida, en la poesía, en las espigas del campo, en la forma en que se mueven las olas... Es importante mantener la actitud despierta, sensible, para poder descubrirla". Alejandro de la Sota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...