La armonía de la geometría, así se titulaba el artículo que he leído sobre el Neoplasticismo (
resumido como "la abstracción austeramente geométrica.......como el arte
"desnaturalizado" desligado de la naturaleza............) y sobre De Stijl
(corriente holandesa dentro de ese movimiento artístico). Y su lectura, me ha llevado a estos prototipos que presento.
¿Quienes eran estos artistas que estaban mas cerca de la manera de pensar de un "sabio chino" que de un "occidental? , ¿ pudo influir el haber nacido en Holanda, el país del calvinismo y los iconoclastas, el país de la burguesía y sus valores .......?y ¿también el ser la patría de Rembrant yVermeer?. Los protagonistas:, a parte de Mondrian (quién no conoce su pinturas!!) que en 1917 fundó el periódico De Stijl ( dando así nombre al movimiento), fueron los pintores Theo van Doesburg ( autor del cuadro con el que presento la publicación ) que mas tarde abandonó la pintura en favor de la arquitectura......), César Domela ( a pesar del apellido, era hijo de un holandés pastor luterano!) que acabó alejandose de las reglas tan rigurosas de este movimiento, introduciendo la diagonal y la curva en sus composiciones!!!, los arquitectos Oud y Rietveld ( el de la silla ... que precisamente no destaca por ser muy confortable, pero como escultura funciona muy bien), el poeta Kok ( de éste, hablaremos mas tarde).
¿Qué aportó este movimiento? , pues desde mi punto de vista una nueva arquitectura, sus ideas basadas en composiciones de líneas perpendiculares y de planos verticales y horizontales se tradujeron a las tres dimensiones con las que trabajan los arquitectos, incluso el maestro Le Corbusier se interesó por estas ideas proporcionándole o mejor dicho, confirmándole que su propio enfoque iba por buen camimo.....
En estos prototipos empleo un número reducido de colores ( los 3 primarios y 3 secundarios) y formas simples , siguiendo LA armonía DE LA geometría :
![]() |
| PCL12811: prototipo para colgante con composición neoplástica ( óleo de César Domela) en material cerámico lacado, |
![]() |
| PCL12812: prototipo para colgante con composición neoplástica ( óleo de César Domela ) en material cerámico lacado, |
![]() |
| PCL12813: prototipo para colgante con composición neoplástica ( óleo de Theo van Doesburg) en material cerámico lacado, |
![]() |
| PPT12811: prototipos para pendientes con composición neoplástica ( óleo de Theo van Doesburg) en material cerámico lacado, |
El cierre de hoy , también con un integrante de este movimiento artístico, un vendedor de billetes de ferrocarriles neerlandeses que al comienzo de la 1ª Guerra Mundial conoce al recluta Theo van Doesburg y empieza a publicar en la revista De Stijl sus poemas .........., Klanken, está escrito en su lengua, no intenté buscar una traducción al castellano ya que me parece mas visual y realmente como sus poemas consisten en una sucesión de sílabas en las que queda excluido cualquier significado lo presento así......, Kok no era un poeta de grandes ambiciones ( según se definió el mismo, le apasionaba más la música y las artes visuales.....)






No hay comentarios:
Publicar un comentario