21 de enero de 2023

Ilusiones ópticas?

 

   He aprovechado la ilusión óptica para "hacer trampa", para dar a estos prototipos- que vais a ver- un aspecto de profundidad que no existe ,ya que son planos, no tienen volumen. Nuestro cerebro los considera estructuras en tres dimensiones a partir de las imágenes en dos dimensiones, son ilusiones óptico-geométricas.

 Estas piezas no se han diseñado buscando  la belleza de las formas, si no la sorpresa  que produce el engaño visual, la ilusión óptica.; Cómo en el cubo de Necker de la imagen con la que arranco la publicación (es una figura reversible, cada una de las caras puede verse en primer plano): observad. 

PGR14701:prototipo para gargantilla conformado por piezas en papel lacadas y montadas sobre material metálico recuperado.
  
PGR14701

anverso del prototipo para gargantilla PGR14701

PGR14702:prototipo para gargantilla conformado por piezas en papel lacadas y montadas sobre material metálico recuperado.

PGR14703:prototipo para gargantilla conformado por piezas en papel lacadas y montadas sobre material metálico recuperado.

 Y, las ilusiones ópticas me llevan al OP ART (abreviatura de <<arte óptico>>) movimiento artístico bautizado por la revista TIME MAGAZINE en el año 1964 ,que se desarrolla como una variante del arte abstracto. Está inspirado en el Puntillísmo de Seurat :


y  en el Orfísmo  - toma el nombre de Orfeo ( personaje de la mitología griega que representa la conjunción de la música y la poesía) pero realmente es una especie de cubismo caracterizado por la exaltación de color y la luz-,como la obra de Sonia Delaunay ( por cierto esta artista ucraniana abrió una tienda de ropa y complementos en Madrid hacia los años 20 del siglo pasado,leed su biografía, es interesantísima):

 
Aprovechando determinados efectos ópticos, mejor dicho, "desconciertos ópticos", hay una serie de pintores en los años 60 del siglo pasado, que consiguieron con su obra obligarnos a forzar el ojo para asimilar dos percepciones contradictorias: cóncavo/convexo, positivo/negativo, todo ello, por medio del desarrollo de un gran control del dibujo geométrico llegando así hacia una profundidad y vibración en las superficies planas de sus cuadros; Observar esta obra de Bridget Riley:


esto es OP ART, esto es una provocación del ojo, esto es  una ilusión óptica.

Ahora un poco de poesía de la gallega  Marica Campo dedicado a otra poeta  argentina: Alejandra Pizarnik ( otra biografía interesantísima y al igual que Delaunay de origen ucraniano y al igual que ella formada como pintora):

A que ama o vento morre, non hai teito

na casa das palabras, rompe o pranto,

florece no silencio, faise canto,

donas vermellas soas polo peito.


Procura da inocencia , do dereito

a seguir desfollando a flor, en tanto

unha outra que é ela tece o manto

para ocultarse a si no cadaleito.


Ela é unha , ela é dúas, ela é medo,

un xardín prohibido na pupila,  ju
   

un insomnio poboado dende cedo


por unha estrela morta que escintila,

milleiros de anos luz o seu segredo.

Ela é o espello que arde e mais a lila.


Escrito en gallego y no he encontrado una traducción al castellano, pero merece la pena leerlo así, por toda la lírica que desprende este idioma.


P.D.: Tanto Sonia Delaunay como Alejandra Pizarnik se merecen una publicación dedicada a sus obras. En ello estoy trabajando.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...