23 de marzo de 2020

La luz, la sombra, el espacio

Museo de las Cuevas de Altamira. Cantabria, 2000















"La arquitectura debe hacer vibrar la luz" Juan Navarro Baldeweg (Santander 1939).




Juan Navarro Baldeweg es pintor y arquitecto a la vez. Él se define como artista.
"Mi desarrollo en la arquitectura viene de un formato artístico, en el cuál la luz, la sombra, el espacio son también factores comunes a la pintura".

Es posible que, por ser originario del Norte de España, realice una búsqueda constante de la claridad. Su obsesión por la luz le relaciona con la arquitectura nórdica (Jacobsen, Asplund, Aalto,...) y sus cúpulas o aberturas cenitales recuerdan la arquitectura clásica. 

En sus edificios lo importante es lo que ocurre dentro. Juegos de luz y sencillez. Predominio del blanco y efectos de ingravidez.
No son obras espectaculares en apariencia, pero si en la sensación que producen.

Biblioteca Pedro Salinas, Madrid 1992


Palacio de Congresos de CCyLL. Salamanca, 1992


Centro Cultural La Despernada. Villanueva de la Cañada (1997)

En 2008, realiza el proyecto del edificio Merce Rodoreda para la Universidad Pompeu Fabra. En este edificio saca a relucir su faceta de artista total: arquitectura, pintura, escultura....
Los brise-soleis de aluminio lacado rojo de la fachada, penetran en el interior del edificio provocando un juego de luces y sombras.




"La arquitectura juega con sombras, trata de controlar lo que para nosotros es una sustancia tangible y moldeable. La luz lo es".





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...