20 de marzo de 2020

La Transición



Vivo en un país en el que la palabra transición tiene un significado muy especial. Pero con el título de esta entrada,  lo único  que quiero transimitir es  la visualización de un cambio, la evolución de un material, del alambre a la malla  y todo con el cobre. Aunque también he dejado un hueco a la pintura y por supuesto a la poesía. Comenzamos!





Protototipos  realizados en alambre y en malla, la transición de la línea a la superficie:
PNL10701: prototipo para anillo con alambre de cobre formando un nido que acoge a 3 abalorios.

PPT10701: prototipo de pendiente conformado por una pieza en malla de cobre semicircular y una espiral en alambre a modo de pieza para su fijación en la oreja

PPT10702: prototipo de pendiente conformado por una pieza en malla de cobre semicircular y una espiral en alambre a modo de pieza para su fijación en la oreja

PNL10702: prototipo para anillo realizado con malla de cobre en una sola pieza.

PNL10703: prototipo para anillo realizado con malla de cobre en una sola pieza.

PPL10701: Prototipo para brazalete en malla metálica con incrustaciones  en forma de flor realizadas con material plástico,

 En la transición artística de los 70 y los 80 en España, había una serie de artistas que hacían una figuración nueva con un lenguaje  "semiabstracto", Alfonso Albacete, Manolo Quejido, Miguel Angel Campano ..... y Juan Navarro Baldeweg: arquitecto, pintor , escultor , académico......mi favorito entre ellos!. Creo que hace unos seis o siete años el museo  de arte contemporáneo Reina Sofía organizó en el palacio de Velázquez una exposición titulada IDEA:Pintura Fuerza dónde agrupó obra de estos pintores y de los que el comisario dijo " A estos autores les une un entendimiento de la tradición, no como cerrada estructura conservadora sino como toma de energía para trabajar de forma contemporánea", la llamada "vuelta a la pintura".

Volviendo a Navarro Baldeweg ,( racional como arquitecto y convulso como pintor, alguien lo definió de esta forma y me parece genial), con sus cuadros pretende no imitar la naturaleza sino hacer naturaleza dando prioridad al color y los ritmos
centinelas de aire y fuego.  Técnica mixta sobre lienzo 216*260cm


Por cierto, Navarro Baldeweg es un gran aficionado a la poesía china, pero no vamos a rematar con ella , aunque China está presente:
................
Son más dulces los labios.Más cálido de luna el río
esbelto y bello de tus piernas. Somos de este reino,
donde como en Chuang-tsé , el filósofo,se mezcla sueño y vida.
Donde amar es provocación y goce y en cuerpo el misticismo.

 Luis Antonio de Villena: La belleza impura, Poesía 1970-1989, Visor

 Poesía de la década de los 70 y 80 del siglo pasado! , poesía "clasicista", Villena pertenece a la estética clasicista de esta generación , poetas movidos por un anhelo de belleza y una exquisita elaboración formal consiguen tomar una postura vital que   rechaza la moral dominante en esta época.





2 comentarios:

  1. Me encanta la nueva nueva imagen del blog. Me encantan os pendientes doradorados. Me parecen elegantes. Y los anillos so muy originales. Pareciera que recreasen un nido.

    ResponderEliminar

Piezas recuperadas

   El arte es la única ocupación que permite al adulto seguir "jugando". Si uno observa a los niños jugar verá que es una activid...